Romper el Cordón Umbilical
Invita a los padres a responder la pregunta ¿Cuándo he de proteger o cuándo he de soltar?
Leer más Romper el Cordón UmbilicalBlog de Francisco Daza. Que comparte experiencias de encuentro intrapersonal, buscando la comprensión del ser humano, pretendiendo su desarrollo.
Invita a los padres a responder la pregunta ¿Cuándo he de proteger o cuándo he de soltar?
Leer más Romper el Cordón UmbilicalLa resiliencia como manifestación de la fuerza y el poder interior, surge en el encuentro de las identidades con sus entornos, en especial cuando estos les son adversos, permitiéndoles extraer lo necesario de sus organismos, para responder de las maneras más inteligentes, logrando su adaptación.
Leer más ResilienciaLa necesidad motiva a la acción. Percibir sería recibir. Interpretar sería representar lo percibido y proyectarlo a posibilidades futuras que son el fundamento de la acción.
Leer más Percepción, interpretación y acción.Damos un recorrido desde la complejidad humana y sus dimensiones, a los comportamientos adictivos y la percepción de la evolución cerebral que ocurre en nosotros, mostrando las posibilidades de enganche en las repeticiones.
Leer más Cerebro, Instrumento contra las AdiccionesLa paz, el amor y la alegría no son producidas por sustancias psicoactivas, están en nuestro interior como nuestra mayor herencia existencial,
Leer más La Paz y la Alegría están en nuestro Interior.Hoy es un momento de emergencia social, es la base poblacional quien se está levantando para decir ¡No más!.
Leer más Colombia. Hoy 21 de noviembre de 2019Toda conducta placentera tiene implícito un potencial adictivo.
Aprender a revisar y reflexionar acerca de nuestros grados de gratificación y las relaciones con nuestros objetos de deseo, nos ayuda a protegernos de la instauración de conductas adictivas.
Definitivamente, las emociones y los sentimientos son algo complejo de manejar. Pertenecen a la vida y sobre todo a esa parte de la existencia caracterizada por la incertidumbre. Las emociones agradables como que tienden a elevar el concepto o estima propio, mientras que las desagradables tienden a bajarlo. Las emociones serían algo así como las […]
Leer más Emociones y SentimientosEl mejor regalo es despertar y sentir que pertenecemos a la Vida, que estamos anclados en ella, que estamos vivos. Pertenecer a la Vida se constituye en nuestra más grande herencia, nuestro mejor derecho y nuestro mayor sentido de pertenencia. Muy por encima de pertenecer a una familia, a un grupo o a una comunidad. […]
Leer más La Vida, el mejor regaloTodo acto tiene: origen, el acto en sí y las consecuencias del mismo; además, está enmarcado en un contexto.
Un asunto puede quedar pendiente si la acción no cierra el ciclo, si se limita sólo al contexto personal sin tener en cuenta al entorno social donde nos encontramos.
Cuando el amante sólo da amor afectivo y niega el amor responsable, crea una relación de dependencia.