Hoy es un momento evolutivo emergente de unidad y cooperación.
Hoy es un momento de emergencia social sin caudillos que jalonan, es la base poblacional quien se está levantando para decir ¡No más!.

¡No más! a un sistema basado en el usufructo, el robo, el saqueo de los recursos por una élite que mantiene el sistema y de esa manera se ha proporcionado así misma demasiado poder. Un poder adictivo, que se perpetúa en el querer más, más y más; que ha sobrepasado límites y ha avasallado las bases sociales que lo sustentan, contradiciendo la dinámica existencial.
La Vida funciona por asociación y acuerdos entre sus partes diferentes en pro de su unificación.
Poner de acuerdo a la gran comunidad celular de unos 37.2 billones de células que conforman nuestro organismo con todas sus diferencias es complejo, más sin embargo tu organismo y el mío funcionan por la asociación de la diversidad de sistemas, tejidos y células diferentes.
No es sólo un clamor colombiano que hoy está saliendo a las calles, es un grito latinoamericano. Quizá otros países con mayor respeto a la vida misma se están levantando. Ahora nos toca el turno a nosotros, donde el respeto a la vida misma se ha ido perdiendo hace rato.
¡Por la Dignidad y él Respeto a la Vida salimos a las calles!
Así como las hormigas y las células construyen sus organizaciones sociales desde sus encuentros, desde el contacto tú a tú; así mismo los humanos nos encontramos y emergemos en las calles y en las plazas públicas; ahí nos retroalimentamos, nos controlamos, nos planificamos y nos decidimos.
Hoy es un día de encuentro, de unidad y de asociación, con el único propósito de rechazar los desajustes del sistema en el que nos hallamos inmersos, desajustes basados en el poder egocéntrico que excluye y se apropia de los excedentes y los recursos.
¡No toleramos más muertes, robos, saqueos y corrupción para seguirse perpetuando en el poder sociopático adquirido¡

Excelente
Gracias. Aquí incursionando en lo social.