Confianza
Abordamos la confianza como la primera etapa en el desarrollo psicosocial del individuo, donde se establecen las bases de su estructura dinámica de la interrelación de lo exterior – objetivo con lo interior – subjetivo en el organismo mismo. Este ensayo hace énfasis en la necesidad de los cuidados en el embarazo y los primeros años como condición para la construcción de constituciones más estables en el futuro niño – adolescente – adulto; muestra la manera continua en que se construye la confianza a través de los vínculos de los demás hacía uno, de uno hacía los demás, que lo va llevando a la correspondencia, relación o trato de uno consigo mismo. Distingue la autopercepción, autoconcepto y autoestima como componentes de la confianza. Muestra la necesidad de afinar nuestros sentidos internos para el trabajo de superación de las dificultades en la confianza y en nuestro mundo interior; para finalmente contemplar a la autopercepción, la inteligencia, la aceptación y la voluntad como herramientas fundamentales para su progreso; insistiendo en la necesidad de percibir los procesos existenciales desde la interacción con los demás, con uno y con la vida misma.
Leer más Confianza